Investigación y Desarrollo

CECTA es parte de la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Universidad de Santiago de Chile. Esta relación refleja la principal orientación del Centro, que es ser el vínculo entre las necesidades de investigación y desarrollo de la industria alimentaria y las capacidades científicas de la Universidad de Santiago de Chile. Esta capacidad científica y técnica al servicio de la industria alimentaria, es el principal sello de distinción entre CECTA y la oferta analítica privada presente en el país. Nuestra constante actividad, se ha materializado en la ejecución y apoyo de diferentes proyectos de investigación. Es así, como CECTA ha ejecutado proyectos financiados por fondos públicos como PNUD, FONDECYT, FONDEF, INNOVA-CHILE, GOBIERNO REGIONAL, así como otras iniciativas que han sido financiadas por fondos privados. Nuestro compromiso con el desarrollo de la industria alimentaria, nos lleva a ofrecer una asesoría integral a cualquier iniciativa que esté en los intereses del CECTA. Esto es, acompañar a las empresas o a cualquier interesado en las distintas fases necesarias para alcanzar un nuevo desarrollo o innovación, como es colaborar en el diseño de la estrategia experimental, redacción del proyecto y obtención de fondos concursables; llegando finalmente a la ejecución del proyecto e informe de resultados. Complementariamente, al estar inscrito en el Registro de Centros para la Realización de Actividades de Investigación o Desarrollo (I+D) de la Ley N° 20.241, en CORFO, el CECTA puede apoyar a las empresas que realicen actividades de I+D con ellos, para optar a los beneficios tributarios correspondientes.

Ejecutados con Fondos Públicos

Iniciativa Fuente de financiamiento Rol CECTA Año Inicio
Desarrollo, escalamiento y validación de un sistema integrado de intervenciones en escolares en alimentación, actividad física y entorno comunitario en Ciudad Sur FONDEF IT Co-ejecutor 2019
Desarrollo de una bebida neo-láctea proteica funcional a base de proteína de lupino, enriquecida con compuestos bioactivos microencapsulados, para mercado masivo y de nicho de alta sofisticación FONDEF IDeA Co-ejecutor 2018
A synthetic biology approach for functional characterization of genes acquired by Horizontal Gene Transfer (HGT) in yeasts CONICYT / FONDECYT Ejecutor 2017
Esfuerzo colaborativo internacional para la caracterización funcional de genes adquiridos por transferencia horizontal en levaduras CONICYT / PCI Ejecutor 2017
Adquisición de un sistema de control automatizado de biorreactores Biostat B, para realizar investigación orientada a la industria de alimentos nacional en la Universidad de Santiago de Chile CONICYT / FONDEQUIP Ejecutor 2017
Diseño e implementación de estándares para la disminución programada de nutrientes críticos en las MIPYMEs alimentarias, con reconocimiento de la Autoridad Sanitaria (MINSAL) ACHIPIA / Sub-Secretaría Agricultura Ejecutor 2017
Co-inventa P8: Innovación de recubrimiento de films con agentes bioactivos para el control de Campylobacter jejuni y Salmonella enteritidis en carnes de ave CORFO Co-ejecutor 2017
Fitoextractos de hierbas medicinales en el secano costero FIC-R / VI Región Co-ejecutor 2018
Diseño de un protocolo de monitoreo y control de riesgos asociados a Norovirus y Hepatitis-A en la cadena productiva de berries CORFO Ejecutor 2016
Consultoría para la elaboración de diagnósticos sectoriales para acuerdos de producción limpia de alimentos saludables (APLAS) en nutrientes críticos INDAP Ejecutor 2016
Diagnostico sectorial y propuesta de un estándar de acuerdo de producción limpia en disminución gradual de nutrientes críticos para el cumplimiento de la ley de etiquetado, en el rubro industrial de elaboración de cecinas de la región del Bío Bío ACHIPIA / Sub-Secretaría Agricultura Ejecutor 2016
Valorización Agroindustrial de Subproductos de la Quínoa FIC-R / VI Región Co-Ejecutor 2016
Habilitación de Productores Hortícolas de la Región Metropolitana para la Elaboración de Productos IV Gama FIC-R /RM Ejecutor 2016
Biopesticida en Base a Saponinas Extraídas de Quínoa FIC-R / VI Región Co-Ejecutor 2016
Elaboración de una Línea de Snacks Saludables en Base a Granos y Harina de Quínoa Extruidos FIA Co-ejecutor 2015
Innovaciones Tecnológicas en la nutrición larval de peces en base al alimento vivo enriquecido: Avance para la diversificación de especies en cultivo, Masificación y Competitividad FONDEF Co-Ejecutor 2015
Enzimas de Origen Antártico con actividad B-Galactosidasa, altamente eficiente en deslactosar leche a baja temperatura FONDEF-IDEA Ejecutor 2015
Study of the mechanisms of action of the effectors proteins of Campylobacter jejuni FONDECYT Co-Ejecutor 2013
Enzimas de Origen Antártico con actividad a baja temperatura para la industria Vitivinícola y Pisquera InnovaChile Co-Ejecutor 2013
Valorización de un Subproducto de la Industria Cervecera Mediante la Producción de Levadura Enriquecida para Alimentación Humana InnovaChile Ejecutor 2012
Evaluación de Preparados con Actividad Lactasa Obtenida desde Microorganismos Antárticos y que Funcionen a Bajas Temperaturas InnovaChile Co-Ejecutor 2012
Diseño de un Sistema de Desinfección y Envasado, que permita aumentar la vida útil de Hortalizas Procesadas en la Región Metropolitana FIC-R /RM Ejecutor 2011
La Dieta Viva Artemia: Un recurso local estratégico para la sustentabilidad, bio-seguridad y costo-efectividad del programa de diversificación de la acuicultura chilena FONDEF Co-Ejecutor 2010
Aplicación de ozono para la desinfección de alimentos: Propuesta experimental y valorización de actividades FIC-R /RM Ejecutor 2010

Estudios Ejecutados con Fondos Privados (detalles bajo acuerdo de confidencialidad)

Iniciativa Rol CECTA Año Inicio
Estudio propiedad antimicrobiana de tela tratada Ejecutor 2020
Identificación molecular de levaduras contaminantes en producto terminado Ejecutor 2020
Desarrollo de estrategia de secado para ingrediente sustituto de grasas de bajo aporte calórico Ejecutor 2019
Estudio de mutagénesis y selección de levaduras Ejecutor 2018
Obtención de cepa de levadura recombinante Ejecutor 2017
Estabilización de extractos de Aloe Vera, retardando fenómenos de oxidación Ejecutor 2013
Estudio del efecto de un desinfectante sobre la viabilidad de un cultivo puro de Levaduras Ejecutor 2012
Estudio del efecto que ejerce sobre la vida útil de lechugas, la aplicación de ozono y el envasado en atmosfera modificada. Financiamiento Privado acogido a la Ley de Incentivo Tributario, 2010 Ejecutor 2010
Asesoría y estudio de la viabilidad de Listeria monocytogenes en presencia de ozono disuelto en agua y en presencia de CO2 Ejecutor 2009

Contacto

Dr. José Luis Palacios Pino
jose.palacios@usach.cl

Dra. Adens González Chia
adens.gonzalez@usach.cl

Visit www bigtheme net website for templates