Objetivos

Objetivo General

Habilitar a productores hortícolas de la Región Metropolitana con las capacidades necesarias para la elaboración y comercialización  de hortalizas con valor agregado, mediante la formación y experimentación en aspectos teóricos y prácticos de este  proceso de agregación de valor, en una dinámica de trabajo en sintonía con el concepto de las redes locales de innovación.

Objetivos Específicos y Desarrollo

1. Instalar en pequeños/medianos productores de hortalizas, capacidades y herramientas que permitan innovar y agregar valor a sus productos. Proceso efectuado mediante la organización de talleres y la entrega de conocimientos y herramientas prácticas en los tópicos de “Calidad e inocuidad alimentaria”, “Innovación y agregación de valor a hortalizas” y “Estrategias de comercialización”.

2. Seleccionar a pequeños/medianos agricultores que produzcan hortalizas de calidad suficiente para producir hortalizas de IV gama. Realizado mediante toma de muestras en terreno de las hortalizas producidas, y posteriores análisis microbiológicos efectuados en el edificio de alimentos CECTA-USACH.

3. Generar un prototipo de envase para hortalizas IV gama, dirigido a un segmento de consumidor joven. Basado en las preferencias de formato y diseño, incorporando asesoría en marketing.

4. Producir a nivel piloto hortalizas de IV gama en un formato pensado para un consumidor joven. Se realizó una formación práctica a los agricultores, además del acondicionamiento de un laboratorio de proceso en CECTA para la elaboración a nivel piloto. La capacitación consistió en dar a conocer el procesado y desinfección de las hortalizas bajo las buenas prácticas de manufactura. Análisis de composición para etiquetado nutricional el cual queda a disposición de los productores y les permitirá acceder a circuitos más exigentes.

5. Desarrollar habilidades para comercializar productos IV gama. Bajo estrategias de comercialización, con mercados simulados, tanto en las dependencias de la universidad como en ferias libres de Santiago.

6. Difundir y transferir resultados y experiencias del proyecto. Difusión de los resultados entre servicios públicos, organizaciones de productores, asesores y consultores, asociaciones gremiales y municipalidades. Transferencia de equipamiento a productores organizados en entidades asociativas (cooperativas).

Visit www bigtheme net website for templates